Mientras los índices directores de la bolsa norteamericana andan intentando encontrar fuerzas renovadas que les hagan dar la solvencia necesaria a la rotura de resistencias vista la semana pasada. Mientras el Euro parece haberse sacudido el lastre que suponían las serias dudas que albergaban los operadores sobre la deuda soberana de determinados países. Mientras la bolsa alemana y la inglesa disfrutan de un buen aspecto técnico, especialmente en el caso del Dax. Mientras todo eso ocurre, el Ibex 35 se muestra incapaz de salir al alza con decisión, fallando una y otra vez ante la cercana resistencia que cotiza en la banda de precio 10.800-11.000 puntos, por hablar en números redondos.
¿Dónde están las razones? Si en el medio plazo habrá que buscar los motivos de la debilidad patria en la gran exposición de nuestro índice director a los sectores de banca, construcción y eléctricas, todos ellos bastante castigados en el conjunto de Europa, en el corto plazo parece claro que es la banca la gran protagonista negativa.
Santander y BBVA compensan con creces con sus dudas los intentos de recomposición alcista que en el corto plazo esbozan Telefónica e Iberdrola. Los dos grandes bancos se muestran incapaces de superar los máximos de agosto, o más bien incapaces incluso de acercarse a ellos.
Habrá que esperar a que estos cuatro grandes se pongan de acuerdo, sea para lo que sea. Nada más por hoy, os dejamos con nuestros gráficos de cabecera de corto plazo en los cuatro buques insignia del mercado nacional.