Al cierre, ¿nunca es tarde si la dicha es buena?

Es una idea a la que le venimos dando vueltas últimamente: ¿podría ser que, cuando el Ibex se decida a romper al alza la zona de resistencia de los 11.200 puntos, los índices directores de las bolsas mundiales decidan corregir su acelerado movimiento alcista de los dos últimos meses?

Está por ver, a día de hoy, si esta posibilidad va camino de convertirse en realidad, ya que el cierre del Ibex, gracias al poco entusiasmo demostrado por Telefónica y Santander, se ha quedado a las puertas de superar esos 11.200, y, por otro lado, en Wall Street amagan pero aún no corrigen con claridad.

Viendo la cercanía de las cotizaciones a los techos de los canales de líneas verdes en los índices Dow Jones, no sería nada extraño asistir a un  movimiento a la baja, movimiento que, en el caso del Transportes, contaría con el apoyo chartista de haber confirmado una pauta de doble techo en el corto plazo caso de perder en cierres la cota de los 4.300 puntos.

Si la bolsa norteamericana cae, por más que nuestro Ibex 35 pueda alegar en su favor el retraso tendencial en la recuperación, al mercado español, cuando menos, le será difícil seguir subiendo. La aldea global tiene también su manifestación en la bolsa, aunque sólo sea de forma unidireccional. Cabe pensar, y la realidad lo ha confirmado recientemente, en un mercado español incapaz de seguir un movimiento al alza en Estados Unidos; pero nos cuesta imaginar una bolsa española alcista en un entorno correctivo en ultramar.

Seguiremos los acontecimientos.

Publicidad