Índices de referencia de la bolsa europea. Sensaciones al cierre semanal.

Malas sensaciones las que nos dejan los principales índices de referencia de la bolsa europea al cierre semanal. Algo se ha roto, y no hablamos solamente de soportes especialmente relevantes en el corto plazo. El prometedor movimiento alcista iniciado este verano por la generalidad de los mercados, y que en la castigada bolsa española vino a coincidir en su comienzo con la marca de nuevos mínimos desde finales de 2007, venía corrigiendo adecuadamente las últimas semanas. No había fuerzas para seguir subiendo, pero tampoco los bajistas demostraban una fortaleza capaz de tirar de los precios hacia abajo con convicción.

Ante tal situación de equilibrio, la lateralidad correctiva se imponía. Sin embargo, la situación ha dado un ostensible giro en estas últimas sesiones. Los bajistas han sido capaces de tornar lo que era una tranquila corrección en el tiempo en una peligrosa corrección en los precios. Y empleamos el término peligrosa porque detrás de toda corrección en los precios siempre anida el fantasma de un posible cambio de tendencia en el corto/medio plazo.

Índices que parecían estar ajenos a las debilidades exhibidas en Wall Street, como el Dax alemán o el Footsie inglés, ahora parecen haberse convertido en los abanderados de las caídas a este lado del Atlántico.

Estacionalmente, es raro encontrar algún ejemplo en la historia bursátil en el que se haya dibujado un techo de mercado duradero por estas fechas. Por  más que las gráficas de corto plazo se hayan deteriorado en exceso y que existan amenazantes factores en las gráficas semanales, se nos hace muy difícil imaginar que la próxima Navidad no traerá consigo el habitual rally bursátil.

En fin, que las sensaciones no son buenas y, aunque aún aguantan niveles de precio especialmente relevantes, como son los 6.900 puntos del Dax o los 7.200 del Ibex 35, habrá que andar muy pendientes de la evolución del mercado para no quedar pillados en aquellos títulos en los que estemos invertidos.

Les dejamos con nuestra galería gráfica de los principales índices bursátiles europeos en velas diarias.

Publicidad