Dubái organizará en noviembre el primer Foro para la Cooperación entre los EAU y el Caribe Dubái organizará en noviembre el primer Foro para la Cooperación entre los EAU y el Caribe
PR Newswire
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos, 15 de noviembre de 2018
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos, 15 de noviembre de 2018 /PRNewswire/ —
El Foro es coorganizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de los EAU y la Cámara de Comercio e Industria de Dubái, en asociación con el Ministerio de Economía de los EAU y el Ministerio de Cultura y Desarrollo del Conocimiento de los EAU El evento de alto nivel reunirá a más de 100 líderes gubernamentales, líderes empresariales y encargados de formular políticas de los EAU y la región del Caribe
El primer Foro para la Cooperación entre los EAU y el Caribe, que se llevará a cabo en Dubái del 24 al 26 de noviembre de 2018, explorará el potencial para impulsar la cooperación económica entre los EAU y la región del Caribe.
Coorganizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de los EAU y la Cámara de Comercio e Industria de Dubái, en asociación con el Ministerio de Economía de los EAU y el Ministerio de Cultura y Desarrollo del Conocimiento de los EAU, el foro de tres días reunirá a más de 100 líderes gubernamentales y empresariales de los EAU y los países del Caribe.
Las conversaciones de alto nivel, sesiones y presentaciones en el marco del foro identificarán nuevas oportunidades de asociación entre los Emiratos Árabes Unidos y los países del Caribe, con marcado énfasis en temas como comercio, inversiones, desarrollo e intercambios culturales.
Al anunciar el foro, Su Excelencia Reem Bint Ebrahim Al Hashimy, ministra de Estado para la Cooperación Internacional, destacó: «Según los Emiratos Árabes Unidos forjan su avance en su viaje hacia el desarrollo, lo hacen sobre las huellas de nuestro padre fundador, el difunto Jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, perpetuando los valores de desarrollo humano, apoyo y ayuda a comunidades en todo el mundo para garantizar que nadie quede rezagado en su camino hacia el alcance de los objetivos de desarrollo sostenible».
«El venidero Foro EAU-Caribe es una manifestación de los puentes que hemos tendido a lo largo de los años con los países del Caribe, donde la cooperación y las asociaciones económica, cultural y para el desarrollo se unen para nutrir esfuerzos mutuos y generales con vistas a construir un mundo mejor para las generaciones futuras», señaló la ministra.
Además, el Fondo para Energía Renovable EAU-Caribe (UAE-CREF, por sus siglas en inglés), que se lanzó durante la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dabi 2017, marcó un punto de inflexión en las relaciones bilaterales entre ambas regiones en sectores clave, especialmente energía limpia e infraestructura, que en ambos casos son vitales para un desarrollo económico sostenible.
Al margen de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dabi 2018 en enero de este año, el UAE-CREF de AED183,6 millones ($50 millones) anunció el lanzamiento del segundo ciclo de financiamiento mediante asociaciones con siete nuevos países caribeños, las que contribuirán considerablemente al crecimiento y desarrollo del sector de la energía renovable en Belice, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.
«Existe un inmenso potencial para que los países caribeños impulsen el comercio con el Consejo de Cooperación del Golfo, el Medio Oriente, África y Asia. Los Emiratos Árabes Unidos están bien posicionados como un centro para reexportaciones que les puede proporcionar fácil acceso a estos mercados», dijo Su Excelencia Hamad Buamim, presidente y CEO de la Cámara de Dubái.
Su Excelencia Buamim señaló que los Emiratos Árabes Unidos ofrecen infraestructura de clase mundial, sólida experiencia y soporte en logística, un entorno empresarial favorable para los inversores y atractivas zonas libres, que son en todos los casos ventajas importantes que pueden ayudar a las empresas caribeñas a ampliar su alcance global. Añadió que el venidero Foro proporcionará una plataforma ideal para mostrar estas fortalezas, así como el potencial comercial aún no explotado que existe en los países de la región del Caribe.
El Foro para la Cooperación entre los EAU y el Caribe estará dirigido a generar interés hacia los mercados del Caribe entre las principales empresas y organizaciones con sede en los EAU como Emirates Airline, DP World, Dubai Airports, Etihad Airways y Khalifa Port.
El foro aumentará la concientización acerca de atractivas oportunidades de inversión en los sectores de energía, infraestructura, agricultura, tecnología de la información y turismo de la región del Caribe. Además, el evento resaltará áreas claves donde los Emiratos Árabes Unidos pueden ofrecer su experiencia y sus inversiones para salvar brechas de mercado en los países del Caribe y abordar importantes desafíos económicos.
Al margen del foro se llevarán a cabo una serie de talleres titulados ‘Programa de asistencia técnica de los Emiratos Árabes Unidos’. Estos eventos ayudarán a las empresas del Caribe a aprender más acerca de la economía y el entorno empresarial de los EAU, al tiempo que los participantes también examinarán estrategias para el fomento del desarrollo económico sostenible en ambas regiones.
Acerca del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (MoFAIC, por sus siglas en inglés) refleja el rostro resplandeciente y el carácter de la sociedad de los Emiratos Árabes Unidos y sirve como su ventana al mundo exterior mediante la comunicación de los pensamientos y la visión del liderazgo de los EAU, la reafirmación de los valores de la coexistencia pacífica y la prestación de ayuda y asistencia a todos aquellos que puedan necesitarla. El ministerio subraya la importancia de alcanzar la paz mundial y de resolver amigablemente las disputas internacionales a través del diálogo y el arbitraje jurídico.
Acerca de la Cámara de Dubái
Establecida en 1965, la Cámara de Comercio e industria de Dubái es una entidad pública sin fines de lucro cuya misión es representar, apoyar y proteger los intereses de la comunidad empresarial en Dubái mediante la creación de un entorno empresarial favorable, el apoyo al desarrollo de negocios y la promoción de Dubái como un centro internacional de los negocios,
Para obtener información adicional, comunicarse con: Ruba Abdel HalimGerente, Relaciones Públicas y Comunicaciones CorporativasTeléfono: +971-4-2028450Correo electrónico: [email protected]
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/784607/UAE_Caribbean_Cooperation_Forum_Logo.jpgFoto – https://mma.prnewswire.com/media/784608/HE_Reem_Bint_Ebrahim_Al_Hashimy.jpg
FUENTE Dubai Chamber of Commerce and Industry