PR Newswire
LUXEMBOURG, 2 de septiembre de 2025
Una asociación múltiple entre Save the Children, la Cooperación Italiana y Ferrero para mejorar las condiciones de vida de los niños, aumentar su bienestar y combatir el trabajo infantil.
LUXEMBOURG, 2 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — Una iniciativa innovadora que reúne a instituciones, el sector privado y la sociedad civil para proteger a los niños, niñas y adolescentes que viven en comunidades cacaoteras de Costa de Marfil. Este es el núcleo de una nueva colaboración multisectorial entre la Cooperación Italiana, Save the Children y Ferrero, con actividades previstas en la región de Haut Sassandra y el distrito de Montagnes.
El proyecto, que se prolongará hasta 2030, amplía un programa piloto base lanzado por Save the Children en 2017 con el apoyo de Ferrero, que seguirá cofinanciando la iniciativa como parte de un enfoque de asociación público-privada.
El proyecto se beneficiará de la financiación proporcionada por la Cooperación Italiana, tras el resultado de un procedimiento de selección competitivo gestionado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).
Tras el proceso de selección, el proyecto fue presentado oficialmente en Abiyán durante la misión de mayo de 2025 del sistema de cooperación italiano en África Occidental, dirigida por Stefano Gatti, Director General de Cooperación al Desarrollo.
Gracias a la nueva financiación concedida por AICS[1] y al renovado apoyo de Ferrero, el programa se beneficiará de una financiación total de casi 20 millones de euros.[2]
El programa busca fortalecer la protección infantil y el respeto de sus derechos en las comunidades productoras de cacao. Implementará una serie de acciones para reducir los riesgos y abordar las causas fundamentales del trabajo infantil, estrechamente vinculadas a la vulnerabilidad socioeconómica.
La iniciativa adopta un enfoque holístico, involucrando a gobiernos e instituciones, la sociedad civil y actores privados. Al fomentar comunidades resilientes y económicamente sostenibles, el proyecto crea las condiciones necesarias para proteger a la infancia, garantizando el acceso a la educación y la atención médica básica, mejorando los sistemas de registro de nacimientos, asegurando los medios de vida y la nutrición, empoderando a las comunidades y a las empresas lideradas por mujeres, y combatiendo el trabajo infantil.
La verdadera innovación de esta iniciativa reside en su enfoque integrado y sistémico, tanto sobre el terreno, conectando a comunidades, familias, proveedores y gobiernos locales, como a nivel de sostenibilidad económica mediante la movilización de fondos institucionales y privados para impulsar un cambio estructural a largo plazo. Trabajar en la cadena de suministro del cacao junto con socios corporativos y proveedores locales, quienes participan directamente desde la fase inicial de diseño, genera un sólido intercambio de conocimientos entre los sectores público y privado. Esto amplifica el impacto mucho más allá de la inversión inicial, transformando gradualmente las mejores prácticas en políticas públicas.
Además, las medidas de protección infantil se integran en las operaciones de la cadena de suministro, lo que garantiza que las intervenciones lleguen a los niños más vulnerables, promuevan la sostenibilidad a largo plazo y puedan replicarse a gran escala. La iniciativa también se basa en indicadores de desempeño y sistemas de evaluación para garantizar resultados tangibles y duraderos.
«Siempre hemos creído en la importancia de la colaboración entre las instituciones públicas, tanto nacionales como internacionales, la sociedad civil y el sector privado, reconociendo el valor único que aporta cada actor», afirmó Daniela Fatarella, directora general de Save the Children Italia. «El verdadero cambio no es el resultado de acciones aisladas, sino de alianzas transformadoras a largo plazo. Por eso, consideramos esta colaboración como una auténtica inversión, centrada en acciones transversales a largo plazo que involucran a múltiples actores para obtener resultados sostenibles. Este proyecto demuestra que el desarrollo socioeconómico sostenible en un país como Costa de Marfil es realmente posible gracias a la experiencia en la cadena de suministro de una empresa como Ferrero, la visión estratégica y la capacidad de financiación de la Cooperación Italiana, y la experiencia práctica de Save the Children. Juntos, estos socios pueden lograr un resultado que va más allá de la suma de sus partes, convirtiéndose en verdaderos impulsores del cambio».
«En Ferrero, respetar y promover los derechos humanos es fundamental. Estos principios fundamentales están arraigados en nuestras prácticas de abastecimiento, apoyando a las personas y comunidades dentro de nuestra cadena de suministro», afirmó Isabel Hochgesand, Directora Global de Adquisiciones de Ferrero. «Esta nueva fase de colaboración con Save the Children y la Cooperación Italiana marca un paso significativo hacia un ecosistema de cacao más sostenible. Trabajando juntos a lo largo de toda la cadena de valor del cacao, buscamos construir una cadena de suministro transparente, inclusiva y duradera, capaz de generar un impacto significativo tanto para las comunidades como para nuestro negocio».
Para más información sobre el programa, visite el sitio web de Ferrero.
[1] Convocatoria para la concesión de subvenciones a iniciativas promovidas por Organizaciones de la Sociedad Civil (y otras entidades sin fines de lucro) inscritas en la lista a la que se refiere el artículo 26, párrafo 3, de la Ley n.º 125/2014, a realizarse en Costa de Marfil – Dotación financiera plurianual de 30 millones de euros.
[2] Del importe total, más de 8,8 millones de euros proceden de la Cooperación Italiana, 8 millones son aportados por Ferrero y la parte restante está garantizada mediante una cofinanciación de Save the Children.
FUENTE Ferrero