PR Newswire
SAN FRANCISCO, 6 de agosto de 2025
MyBladderCancerTeam y MyEndometrialCancer Team conectan a los pacientes oncológicos con contenido y apoyo en línea revisados desde el punto de vista médico
SAN FRANCISCO, 6 de agosto de 2025 /PRNewswire/ — MyHealthTeam, una empresa de Swoop, creadora de una de las mayores redes sociales de pacientes comprometidos en atención médica, anunció hoy que lanzó MyBladderCancerTeam y MyEndometrialCancerTeam. Estas nuevas comunidades de pacientes están dedicadas a personas con cáncer de vejiga y de endometrio, y elevan a 11 la cantidad total de comunidades de cáncer en MyHealthTeam. Estas comunidades proporcionan artículos, recursos y contenido revisados desde el punto de vista médico para ayudar a los pacientes a comprender los síntomas, los posibles tratamientos y guías para hablar con los médicos. Además, ofrecen un foro seguro para que los pacientes hagan preguntas y aprendan de otras personas con la misma afección.
- Visite MyEndometrialCancerTeam en www.myendometrialcancerteam.com
- Visite MyBladderCancerTeam en www.MyBladderCancerTeam.com
Nadie debe enfrentarse solo a un diagnóstico de cáncer
«Nuestras comunidades de pacientes oncológicos brindan información y apoyo muy valiosos cuando los pacientes más lo necesitan», afirmó Eric Peacock, cofundador y presidente de MyHealthTeam. «No queremos que nadie se enfrente solo a un diagnóstico de cáncer, y por eso reunimos a las personas para que reciban apoyo, ánimo, consejos prácticos e información aprobada desde el punto de vista médico de expertos en el tema».
Entre los nuevos sitios dentro de la cartera de MyHealthTeam, se incluyen:
- Información aprobada desde el punto de vista médico sobre la afección, como síntomas, causas y opciones de tratamiento y pruebas
- Información y educación sobre tratamientos y nuevos diagnósticos y terapias prometedores
- Conversación comunitaria y apoyo de personas con el mismo diagnóstico
- Orientación sobre el control de la enfermedad
Comprender el cáncer de endometrio
El cáncer de endometrio, un tipo de cáncer uterino, es el cáncer más frecuente del aparato reproductor femenino. Se estima que alrededor de 67.000 personas en EE. UU. recibieron un diagnóstico de cáncer de endometrio en 2024.
El cáncer de endometrio se desarrolla, con mayor frecuencia después de la menopausia, entre los 50 y 60 años. Aunque la enfermedad es ligeramente más frecuente en mujeres blancas, las mujeres negras tienen un mayor riesgo de muerte por cáncer de endometrio. Los síntomas del cáncer de endometrio pueden incluir sangrado vaginal anormal, dolor pélvico, pérdida de peso inexplicable y dolor durante las relaciones sexuales.
El cáncer de endometrio se diagnostica en cuatro etapas. El cáncer de endometrio en etapa 1 se localiza solo en el útero. La etapa 2 indica que el cáncer está en el útero y el cuello uterino. En la etapa 3, el cáncer se ha extendido fuera del útero, pero no más allá de la región pélvica, y la etapa 4 indica que el cáncer se ha extendido a las superficies internas del intestino, la vejiga, el abdomen u otros órganos. Por lo general, el cáncer de endometrio se diagnostica en una etapa temprana y tiene una tasa de supervivencia relativa a cinco años del 81 %.
Si bien el principal factor de riesgo para muchos cánceres es la edad avanzada, existen múltiples factores de riesgo adicionales para el cáncer de endometrio. Entre estos, se incluyen tomar terapia de reemplazo hormonal con estrógeno solo después de la menopausia o tener antecedentes familiares de cáncer de endometrio en un familiar de primer grado. También incluyen el diagnóstico de obesidad, diabetes de tipo 2, síndrome de ovario poliquístico o hiperplasia endometrial. El tratamiento para el cáncer de endometrio puede variar en función de la etapa y los subtipos. Los tratamientos incluyen opciones quirúrgicas y de radiación, así como avances en inmunoterapia y opciones de tratamiento dirigidas, como pembrolizumab (Keytruda).
Cáncer de vejiga frecuente en hombres y mujeres en EE. UU.
Se calcula que en 2024 hubo 83.190 nuevos casos de cáncer de vejiga en EE. UU.: 63.070 en hombres y 20.120 en mujeres. Es el cuarto cáncer más frecuente en los hombres y el octavo cáncer más frecuente en las mujeres en EE. UU. Si bien existen múltiples tipos de cáncer de vejiga, el tipo más frecuente es el carcinoma urotelial, también conocido como carcinoma de células transicionales o CCT. Otros tipos de cáncer de vejiga, aunque mucho menos frecuentes que el CCT, son el carcinoma de células escamosas, el adenocarcinoma, el carcinoma de células pequeñas y el sarcoma. El cáncer de vejiga ocurre con mayor frecuencia en hombres y en personas mayores de 55 años. La edad promedio para un diagnóstico de cáncer de vejiga es de 73 años.
Existen dos formas de cáncer de vejiga: el cáncer de vejiga no invasivo de músculo (NMIBC) y el cáncer de vejiga invasivo de músculo (MIBC). El NMIBC, a veces también conocido como cáncer de vejiga superficial, es un cáncer de vejiga que no ha crecido hasta la pared muscular de la vejiga. El MIBC es un cáncer que ha crecido en la capa muscular de la pared de la vejiga y posiblemente a mayor profundidad. El MIBC tiende a extenderse más y es más difícil de tratar. Existen múltiples vías para tratar el cáncer de vejiga. Entre estas, se incluyen la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia, la inmunoterapia, las terapias dirigidas y los ensayos clínicos.
Los síntomas del cáncer de vejiga incluyen sangre en la orina, dolor o ardor al orinar, incapacidad para orinar, dolor lumbar en un lado del cuerpo, dolor de estómago, dolor óseo, pérdida de peso inexplicable y fatiga. Además de estos síntomas, el cáncer de vejiga puede presentar comorbilidades. Entre ellas, se incluyen los defectos de nacimiento en la vejiga, las infecciones crónicas de las vías urinarias, los cálculos renales y de la vejiga, la presión arterial alta, la diabetes de tipo 2 y más. Los antecedentes de consumo de tabaco se consideran el mayor factor de riesgo para esta enfermedad, ya que representan entre el 50 y el 60 por ciento de los diagnósticos de cáncer de vejiga.
Acerca de MyHealthTeam, una empresa de Swoop
MyHealthTeam, una empresa de Swoop, cree que si se le diagnostica una enfermedad poco frecuente o una afección crónica, debería ser fácil encontrar a las personas, el apoyo y la información aprobada desde el punto de vista médico que necesita para controlar mejor su afección. Cada año, 30 millones de personas visitan nuestra creciente red de más de 60 comunidades con afecciones específicas, como DiabetesTeam y MyLungCancerTeam, que abarca todas las áreas terapéuticas y afecciones poco frecuentes, incluidas las comunidades de habla hispana. Al aprovechar los datos exclusivos de terceros y las capacidades avanzadas de orientación al paciente, MyHealthTeam crea contenido preciso, relevante y personalizado que garantiza una audiencia altamente comprometida y de alta calidad. Nuestro desempeño ofrece resultados sistemáticos y excepcionales para los socios de los medios de comunicación, lo que maximiza el impacto y el retorno de la inversión (ROI). Para obtener más información, envíe un correo electrónico a [email protected].
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2738620/MyHealthTeam_two_new_communities.jpgLogotipo – https://mma.prnewswire.com/media/521885/5432173/MHT_Swoop_Logo_Full.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/myhealthteam-ahora-alberga-11-comunidades-para-personas-con-cancer-302514240.html
FUENTE MyHealthTeam