The Smarter E Europe: Presentación de la exposición especial sobre carga bidireccional, la transición energética cobra fuerza

La electricidad procedente de fuentes renovables se ha convertido en el nuevo estándar: solo en Alemania, alrededor del 60% de la generación neta de electricidad se obtendrá de energías renovables en 2024. Pero el creciente volumen de energía verde plantea nuevos desafíos para el suministro energético: La integración en el sistema existente requiere con urgencia de más flexibilidad. Un estudio de Euroelectric/EY prevé que la demanda diaria de flexibilidad en Europa se duplique en 2030 con respecto a 2021, es decir, que se multiplique por 1,8 en términos semanales (137 TWh anuales), un aumento sustancial con respecto a la demanda semanal anterior de 1,5 TWh. Las baterías de los vehículos eléctricos (VE) se consideran una solución de flexibilidad clave, con una capacidad potencial de 116 TWh en cinco años.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250417096769/es/

El Dr. Frank Spennemann, director sénior de Charging Solutions Energy de Mercedes-Benz, tiene una visión clara de la importancia de la carga bidireccional, en particular de la tecnología «de vehículo a red», para el éxito de la transición energética: «Las simulaciones realizadas para investigación han demostrado que los vehículos bidireccionales son clave para la estabilidad de la red y la transición a fuentes de energía renovables». En Francia, una colaboración entre Renault, fabricante de automóviles, y The Mobility House ha puesto en marcha un plan que permite a los clientes de electricidad poner a disposición las baterías de sus vehículos como sistemas de almacenamiento de electricidad en la red a cambio de una recarga gratuita. Marcus Fendt, director general de The Mobility House, explica: «Las baterías para vehículos eléctricos son la opción de almacenamiento más conveniente porque el tiempo medio de estacionamiento de un coche es de 23 horas al día. La distancia media diaria recorrida en coche en Alemania es de 36 kilómetros. Esto corresponde a un consumo de energía de unos 8 kWh, o incluso menos en el caso de los vehículos eléctricos muy eficientes».

La tecnología de hoy para el mundo de mañana

En la exposición especial sobre carga bidireccional, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los componentes y las soluciones disponibles, vislumbrar el futuro y hablar con los principales actores del sector. La exposición especial está en el pabellón C6, junto al Foro Power2Drive, y puede visitarse durante los tres días de la feria. Allí habrá exposiciones y demostraciones en directo que mostrarán cómo funciona en la práctica la tecnología «de vehículo a X», ya sea «de vehículo a red», «de vehículo a edificio», «de vehículo a carga» o «de vehículo a hogar». A través de conferencias y debates, los asistentes podrán obtener información experta de primera mano sobre cómo la carga bidireccional cambiará nuestro sistema energético y qué avances darán forma a su futuro. En la exposición especial también habrá proyectos inspiradores y ejemplos prácticos de Alemania, Europa y todo el mundo.

Foros y visitas guiadas

Uno de los temas de mayor interés de los foros de la feria The smarter E Europe será la carga bidireccional: Se examinarán diversos aspectos de las tecnologías «de vehículo a X» en siete sesiones con ponentes del más alto nivel, y cinco de estas sesiones formarán parte del Foro Power2Drive. En los tres días de la exposición, los organizadores ofrecerán visitas guiadas a cargo de expertos del sector. Las visitas guiadas saldrán del mostrador de información de la exposición especial sobre carga bidireccional a las 11:30 y a las 15:30 horas los tres días.

Exposición especial con fuerte apoyo

Los socios colaboradores de la exposición especial sobre carga bidireccional aportan su experiencia técnica y una amplia gama de conocimientos pormenorizados. Los organizadores están encantados de colaborar con E-Mobility Europe y Eurelectric, las asociaciones europeas de la industria, el Centro de Investigación de Economía Energética (FfE), Lade GmbH, el Centro Nacional de Infraestructuras de Carga, Smart Energy Europe y The Mobility House. Los patrocinadores del evento son Sigenergy y Bi-CCS.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».

– Business Wire

Publicidad