Un nuevo sensor revolucionario transforma la forma en que Europa rastrea la contaminación, el humo y las nubes desde el espacio

Las primeras imágenes del Multi-Viewing, Multi-Channel, Multi-Polarisation Imager (3MI), presentadas en la Conferencia EUMETSAT 2025, revelan la extraordinaria capacidad del nuevo instrumento para observar la atmósfera terrestre desde múltiples perspectivas, apoyando así mejores pronósticos y un seguimiento más preciso de la contaminación atmosférica y del clima.

Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250915824567/es/

La contaminación del aire sigue siendo el principal riesgo ambiental para la salud en Europa: la exposición a partículas finas, dióxido de nitrógeno y ozono a nivel del suelo se relacionó con más de 350.000 muertes prematuras en los países de la Unión Europea en 2022. Un potente nuevo instrumento satelital europeo ha enviado ahora sus primeras imágenes desde el espacio, ofreciendo una nueva ventana a la atmósfera y a las partículas que influyen en nuestra salud, el tiempo y el clima.

En la jornada inaugural de la 30ª edición de la Conferencia de Satélites Meteorológicos de EUMETSAT, los expertos revelaron las primeras imágenes del Multi-Viewing, Multi-Channel, Multi-Polarisation Imager (3MI), diseñado para observar simultáneamente múltiples firmas de la atmósfera terrestre. Una vez operativo, el flujo de datos del 3MI respaldará pronósticos más precisos, un mejor control de la calidad del aire y del clima, y una mayor protección de la salud pública en Europa y más allá.

El 3MI, que se encuentra a bordo del satélite Metop Second Generation A1 (Metop-SGA1) lanzado recientemente, comenzó a capturar imágenes el 28 de agosto de 2025, poco más de dos semanas después del lanzamiento. Las primeras imágenes muestran con notable precisión delicadas características atmosféricas, incluido el humo de devastadores incendios forestales en el sur de Europa y espectaculares estructuras de nubes irisadas sobre Perú y Chile.

El 3MI es el resultado de más de 15 años de trabajo conjunto entre EUMETSAT, la Agencia Espacial Europea (ESA), Leonardo, Airbus Defence and Space y una red internacional de socios. Es el primer polarímetro operativo de Europa en el espacio y uno de los pocos en el mundo. Se basa en la herencia del instrumento Polarisation and Directionality of the Earth’s Reflectances (POLDER), una misión dirigida por la agencia espacial francesa CNES, que demostró cómo la luz polarizada podía aportar valiosa información sobre partículas atmosféricas como humo, polvo y sal, así como sobre estructuras nubosas.

Ahora, el 3MI incorpora esta capacidad en la infraestructura operativa de satélites meteorológicos de Europa y proporcionará datos continuos durante años, tras las recientes y exitosas entregas de datos de alta calidad de otros instrumentos de Metop-SGA1, como el Microwave Sounder y el Radio Occultation Sounder.

Phil Evans, Director General de EUMETSAT, declaró: «El 2024 fue el año más caluroso jamás registrado, en Europa y a nivel global, y los países europeos están experimentando cada vez más fenómenos meteorológicos extremos marcados por olas de calor devastadoras, sequías, inundaciones, incendios y tormentas violentas. Desde lo alto de la Tierra, los satélites meteorológicos pueden revelar la magnitud y los detalles de algunas de las historias más críticas sobre el tiempo y el clima del mundo. Esa perspectiva se refleja en el tema de la conferencia de este año: from space to safety. Los debates en Lyon explorarán cómo pueden utilizarse los datos satelitales para mejorar los pronósticos, fortalecer la respuesta al cambio climático y permitir que organismos nacionales y regionales ofrezcan servicios que protejan vidas, bienes y economías. Al reunir a una comunidad tan diversa, se pueden forjar mejores conexiones y conocimientos que transformen los datos en acción para las personas en Europa y en todo el mundo.»

Virginie Schwarz, Directora General de Météo-France, afirmó: «Los gobiernos, las empresas y los ciudadanos necesitan más que nunca servicios climáticos y meteorológicos fiables. Para los servicios meteorológicos y climáticos que proporciona Météo-France, los datos satelitales meteorológicos son indispensables: aportan más del 90% de la información que alimenta nuestro modelo global de predicción numérica del tiempo. Respaldan nuestras previsiones y el monitoreo climático, y proporcionan a los responsables de la toma de decisiones el conocimiento que necesitan para actuar más rápido y con mayor eficacia, a medida que el cambio climático impulsa fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. Lo que hace tan importante esta conferencia es la oportunidad de compartir ideas, aprender unos de otros y reforzar las alianzas. Los delegados se marcharán no solo con nuevas ideas, sino también con vínculos que durarán mucho más allá de la semana que pasemos juntos en Lyon.»

Acerca de EUMETSAT

EUMETSAT, la agencia europea de satélites meteorológicos, supervisa el tiempo y el clima desde el espacio. Con sede en Darmstadt, Alemania, EUMETSAT proporciona a sus 30 estados miembros imágenes y datos meteorológicos esenciales para la seguridad de sus comunidades y para sectores críticos de sus economías.

Los 30 estados miembros de EUMETSAT son: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Türkiye y el Reino Unido.

Para más información, visita el sitio web de EUMETSAT.

«El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».

– Business Wire

Publicidad