¿Qué es exactamente eso del medio plazo? Un término que utilizamos bastante y cuyo verdadero sentido siempre dependerá un poco de cada cual. En mi opinión, medio plazo es aquel período de inversión que se mueve entre los tres meses y un año. Aquéllos que invierten en este plazo medio, basan sus decisiones en la gráfica diaria y son, fundamentalmente, seguidores de tendencia. El modelo ideal vendría dado por los típicos canales alcistas: el operador de medio plazo compraría en cada acercamiento a la base de ese canal y vendería en el techo o en sus proximidades.
Cada corrección dentro de la tendencia alcista de medio plazo sería una ocasión para vender y materializar plusvalías y una invitación a la vigilancia del gráfico, en busca de una próxima oportunidad de entrada nuevamente en el lado largo. Por supuesto, y como siempre, la capacidad que cada uno tenga para hacer que esa forma ideal de operar se concrete en la práctica dependerá de un cúmulo de circunstancias, y siempre partiendo de que tanto el primer euro como el último debe ganarlo otro. Un acercamiento a la directriz no es, por sí solo, motivo bastante para comprar, sino para intensificar la vigilancia en busca de alguna señal de vuelta al alza lo suficientemente consistente como para hacernos actuar en consecuencia. Y ni que decir tiene lo importante que es la utilización de los stops de protección para minimizar las consecuencias de las entradas erróneas.
Teoría y práctica a un lado, echando un vistazo a la galería gráfica que hoy traemos, la conclusión es clara: los índices directores de Wall Street son alcistas en el medio plazo, si bien se encuentran en plena fase correctiva, sin señal alguna aún de que dicha corrección haya finalizado. Los seguidores de tendencia deberían haber vendido al toque de esas líneas de resistencia que por aquí marcamos en su momento y ahora estarían esperando una señal de entrada.
Mientras el S&P 500 no pierda los 1.045 puntos en cierres de forma solvente, esa corrección entrará dentro de la lógica tendencial y no cabría esperar que la cosa llegara a mayores.
Por lo que respecta al Ibex 35 y al Eurostoxx 50, la cosa cambia sustancialmente. Si el índice paneuropeo aún no se ha atrevido a hacer bueno el doble techo dibujado, aunque ya denota cierta debilidad, el Ibex 35, por contra, es claramente bajista en el medio plazo, convirtiéndose en un mercado en absoluto apto para la operativa compradora seguidora de tendencia.
Se admiten opiniones.