El mantenimiento al cierre de los huecos de apertura dejados esta mañana es, desde luego, la mejor noticia del día, sobre todo porque, por momentos, se temió por su pérdida y por el dibujo de un feo fallo alcista. Esos 2.730 puntos del Eurostoxx 50 que esta mañana comentábamos, los 5.610 puntos del Dax o los 10.335 puntos del Ibex 35 son las referencias que los alcistas han marcado en este comienzo de mes de cara al trading cortoplacista en sus cfd´s.
Mientras Wall Street siga tirando del carro, barajamos como muy posible que veamos en próximas sesiones un serio enfrentamiento con las resistencias que comentamos en análisis anteriores, a saber, 2.800-2.850 puntos del Eurostoxx, 3.830 del Cac, y 5.730-5.750 del Dax, el más adelantado.
Lo del Ibex es otra historia y los sustos intradiarios que, como hoy, prodiga últimamente no son más que un síntoma de la debilidad de fondo, debilidad contenida por la bonanza foránea, pero que, a poco que se corrija en otros mercados, puede desbocarse nuevamente. Pero, como todo es susceptible de cambiar, marcamos esa nueva directriz alcista en el cfd sobre el índice. Siempre conviene barajar todas las posibilidades.
Seguiremos los acontecimientos.
Hola Antonio:
Por lo que veo en los gráficos, excepto el IBEX, ¿estarían formando H-C-H-i? ¿o tendríamos que estar en una tendencia bajista para que fuese esa figura?
Saludos
Juan
(respecto la referencia del Ibex que indicas ¿es 10.335 ó 11.335?)
Efectivamente son los 10.335 puntos, era una errata y ya está corregida. Gracias por el apunte. En cuanto a lo que comentas de los h-c-h i en formación, podría dárseles una virtualidad parecida a la que tendrían en el final de una tendencia bajista, ya que se producirían, caso de acabar confirmándose, al final de una onda correctiva dentro de una tendencia alcista. Un saludo y gracias de nuevo.