Os dejamos con una de nuestras habituales galerías gráficas, hoy echando un vistazo a las series semanales de algunos de los principales índices europeos. Si en el caso del Ibex 35 el deterioro técnico venía de la mano de la pérdida en cierres semanales de los 10.040 puntos, la contundencia bajista de esa última vela semanal, y el alto volumen que la ha acompañado, nos hablan, más que de deterioro, de un gran segundo impulso a la baja que bien pudiera irse a testear la zona de los 8.300 puntos, nivel en el que cotiza el siguiente soporte horizontal relevante en gráfico semanal.
No se veía una vela semanal como ésa desde aquel terrible octubre de 2.008. Y lo peor es que podrían verse eventuales rebotes de mil puntos al alza y aun así el peligro de la continuidad bajista no habría desaparecido. Anda muy peligroso nuestro mercado, más si cabe por lo atractivo que ahora parece jugar a buscar suelos y comprar valores tan castigados.
En el otro extremo se encontraría el Dax alemán, al que esta corrección ha cogido en todo lo alto y siguiendo la estela de los índices directores de Wall Street. El segundo impulso a la baja en este índice queda todavía por dibujar, aunque ya se haya perdido esa directriz alcista nacida en marzo.
Y a medio camino se encontrarían el CAC francés y el Eurostoxx 50, ambos también en una situación difícil desde el punto de vista técnico, al haber confirmado una pauta de doble techo con proyecciones gráficas para la cotización que aún estarían por conseguir (final de la línea punteada roja en ambas series). No creemos que con ello se pueda dar por finalizado el mercado alcista nacido en marzo de 2.009, pero sí es cierto que una buena parte de los índices europeos no invitan en absoluto al optimismo.
Y es que ese optimismo viene ahora únicamente del lado americano. En el mercado de ultramar y en cómo se tomen los operadores las medidas que hoy mismo se acuerdan por parte de la Unión Europea reside la clave. De momento, el Euro abre con un importante rebote frente al Dólar en el Forex, así que quizá mañana sea un día de apertura tranquila y al alza. Pero eso ya no es una mirada en clave semanal.