La galería gráfica que os dejamos más abajo viene a escenificar con bastante claridad el estado actual de la cuestión en los mercados europeos. Mientras el Dax alemán campa cómodamente instalado en ese canal alcista, siendo, con mucho, el abanderado del bando alcista en Europa, seguido de cerca en este empeño de tirar hacia arriba por el Footsie 100 inglés, la otra Europa, la que aún transita en marchas cortas desde comienzos de año, sigue teniendo en tareas pendientes dar verdaderos síntomas de fortaleza.
Ya hemos reseñado por aquí cuáles son, a nuestro juicio, las razones para estas diferencias tan apreciables. El peso del sector financiero, constructor y eléctrico en índices como el Ibex 35, el CAC francés o el mismo Eurostoxx 50, reflejo seguramente del peso de estos sectores en la economía real de dichos países, viene lastrando a estos índices. Mientras la opinión de los operadores sobre estos sectores no cambie, se ve difícil un vuelco alcista a esta situación correctiva que va ya camino de un año de vida. Y, como siempre, es de imaginar que la bolsa adelantará suficientemente el cambio en la visión sobre estos sectores.
En estricto análisis técnico, las gráficas dejan claros los términos: para que el movimiento alcista iniciado en el mes de mayo (junio en algún caso) tenga continuidad, será necesario ver una superación de esas bandas de resistencia que marcamos en las series. Con esta premisa cumplida, y con la inestimable ayuda de los índices de ultramar, cabría pensar en un reinicio del alcismo iniciado con los mínimos de marzo de 2009.
En números redondos, los 10.940 puntos del Ibex, los 6.400 del Dax, los 3.800 del CAC, los 2.800 del Eurostoxx 50 ó los 7.620 puntos del PSI portugués constituyen las barreras a superar. Si la rotura se produce al unísono, mejor que mejor, más fiable resultará. Mientras tanto, convendría seguir viendo a las cotizaciones lo más pegadas posible a esas zonas de resistencia, de lo contrario habría que comenzar a pensar en un fallo alcista con implicaciones bajistas.
Seguiremos los acontecimientos.