Tras meses, casi un año, en el que no se les había visto merodear por el mercado, los bajistas han vuelto y parece que no tienen pensado abandonar fácilmente. La irrupción en las bolsas de las hordas bajistas recuerda, sobre todo a los que somos amantes de la historia, a las invasiones bárbaras que acabaron con el Imperio Romano. Al igual que aquellos germanos saltaron el limes y no descansaron hasta saquear Roma, así los bajistas han cruzado las fortalezas alcistas que suponían las directrices alcistas y los soportes horizontales más relevantes.
Los tres gráficos que traemos a estas horas de la tarde en tiempo real muestran distintos niveles de afectación bajista. Mientras el futuro del S&P 500 lucha a estas horas por no alejarse demasiado del nivel de los 1.080 puntos perdido en el intradía, el Dax 30 alemán intenta mantener la cotización dentro de los límites del canal lateral-alcista que dibujan las líneas verdes.
El caso del Ibex 35 es un caso aparte. Lo que vemos en el índice director de la bolsa española es un crash en toda regla. El índice no hace bueno ningún nivel de soporte y los valores directores del mismo están seriamente afectados en su tendencia alcista de fondo. Algo hay a esta lado de los Pirineos que no gusta al mercado. Siguiendo con el símil, podríamos decir que la provincia de Hispania ha sido incapaz de ofrecer resistencia alguna a las huestes bajistas. Estos visigodos bursátiles no parecen encontrar legión alcista alguna que les pueda frenar.
Os dejamos con la contemplación de los gráficos. Estos mapas guardan más información de la que parece. Seguiremos los acontecimientos, ya sea como ciudadanos del Imperio o como súbditos de algún reyezuelo germánico.