Sensaciones al cierre. Galería gráfica de valores e índices. [27-01-2010]

Lo ocurrido hoy en el mercado español hace que incluyamos en nuestra reflexión al cierre, y también en la galería gráfica que la acompaña, a los dos grandes bancos nacionales. Y es que lo visto en esta sesión en BBVA y Santander no es algo que deba dejarse caer en saco roto. Puede llamarse desplome, crash, fuga de dinero o cuchillo cayendo. Nombres e imágenes no faltan para describir esa acelerada caída repleta de huecos bajistas que los dos valores directores del Ibex 35 han descrito.

La verdad es que hemos recordado sensaciones vistas en 2.008. Ahora lo importante, además de ver dónde encuentra un descanso este desplome, será comprobar tras el lógico rebote si asistimos a un segundo impulso a la baja. El mercado siempre se comporta de la misma manera: al pánico de estos días le seguirá una fase en la que cazadores de gangas harán rebotar a la cotización. Estos cazadores aplican la lógica que dictamina que, si no hace mucho por el BBVA se pagaban más de 13 euros, a poco más de 11 euros esto es un chollo. Este pensamiento se llevó por delante a más de uno en el pasado y seguirá haciéndolo en el futuro.

Pasada esa euforia de las rebajas, será el momento de comprobar si estamos ante un nuevo sentimiento de mercado bajista, que lleve a dibujar mínimos descendentes una temporada, o si, por el contrario, todo esto no ha sido más que una de tantas exuberancias irracionales que, eso sí, haya servido para tener la corrección pendiente de forma acelerada.

En el más estricto corto plazo, parece que los futuros sobre los grandes índices quieren esbozar un suelo temporal en esas zonas de soporte que representan los 1.080 puntos del S&P 500 ó los 10.050 puntos del Dow Jones Industrial. Queda pendiente para mañana acabar de dibujar máximos ascendentes en las gráficas intradiarias.

Os dejamos con los gráficos.

Publicidad