Sector de energías renovables en Europa. El mercado dice que todavía no toca.

Hoy es un buen día para tratar del sector de las energías renovables. En otros momentos se nos hubiera tachado de oportunistas, cuando no de ventajistas desalmados. Hoy, cuando nuestro principal representante del sector, Gamesa, ha subido más de un cinco por ciento al cierre, es el idóneo para decir alto y claro que el sectorial de las energías alternativas es bajista en todos los plazos y que cualquier operación compradora que, a día de hoy, se plantee en la mayor parte de las empresas que lo componen carece en absoluto de motivos técnicos de peso que la avalen.

La tendencia no es otra cosa que el reflejo en la serie de precios del estado de opinión imperante en el mercado respecto a una determinada cotizada. El mercado siempre tiene la razón, si de operar se trata. Se le puede cuestionar su eficiencia y hasta el desconocimiento que haga de lo que nosotros podamos entender como unos estupendos y prometedores fundamentales, pero, a la hora de comprar y vender, será su opinión reflejada en el precio la que nos haga perder o ganar.

Cuando un chartista proclama que la tendencia es nuestra amiga no está haciendo otra cosa que establecer como regla a seguir en sus inversiones la de operar siempre a favor de la opinión del mercado. Se compran valores alcistas y se venden (o simplemente se dejan para mejor ocasión) valores bajistas.

No pretendemos aguarle la fiesta a nadie, ni descartamos eventuales rebotes en series tan castigadas como las que presentamos. Pero tampoco vamos a dejar que algún desalmado venda impunemente la moto o que algún inversor pillado varios euros más arriba intente presentar como verdades incuestionables lo que tan sólo son opiniones basadas en hipotéticos potenciales aún no reflejados en la cotización.

Que, por ejemplo, Gamesa está barata nos argumentan. Que, tarde o temprano, los precios actuales nos parecerán irrisorios añaden. Los mismos argumentos que cuando el título cotizaba a 25, a 20, a 15 ó a 10 euros. ¿Cuándo recuperarán su inversión en un valor bajista pero con “sólidos fundamentales” los que se dejaron embaucar por esos cantos de sirena y compraron a esos precios? ¿Acaso recuperaron lo invertido los de Terra?  ¿Es que lo han hecho los de Jazztel, Aegon, France Telecom o tantas otras?

Cinco es más barato que diez, es cierto. Pero todo es susceptible de seguir bajando mientras cotice por encima de cero. Hemos visto recientemente en nuestro mercado cómo un valor con “sólidos fundamentales”, como SOS, se ha ido al borde de la quiebra. La historia bursátil está llena de opas de exclusión a precios rocambolescos que han dejado a más de uno con cara de tonto.

Demasiadas variables imposibles de manejar confluyen en el devenir de cada inversión que realizamos. No las aumentemos innecesariamente jugando a operar en contra de la tendencia. No apostemos contra el mercado.

Si esos “sólidos fundamentales” realmente existen, tarde o temprano se reflejarán en la cotización y entonces será el momento de comprar. El sector de las energías alternativas no es más que una ínfima parte del mercado y ahora toca mirar a otra parte. Por supuesto, seguiremos observándolo de reojo, buscando ese momento óptimo para entrar, si es que finalmente se produce. Incluso los traders del corto plazo podrán jugársela en los rebotes. Pero la única solidez que nos interesa, y que debe interesar a todo el que opere en bolsa, es la de la serie de precios.

Si mis palabras no son suficientes para que cale el mensaje, os dejo con la contemplación de algunas de las compañías europeas del sector. No están todas, pero sí algunas de las más representativas de las que se dedican al equipamiento de energías renovables en el continente.

Tal y como decíamos al principio, no hemos querido parecer ventajistas. De hecho, y salvo en el caso de Vestas, hemos recurrido a gráficos diarios que en modo alguno reflejan todo lo que llevan los precios de tendencia bajista.

Si algún malpensado entiende que toda esta parrafada no obedece a otra cosa que a mi deseo de rentabilizar alguna de mis posiciones cortas en el sector, sólo decirle que no es el caso. El que de verdad anda corto en el sector es el mercado.

Se admiten opiniones.

Publicidad

One response to “Sector de energías renovables en Europa. El mercado dice que todavía no toca.

  1. Felicidades por el artículo. Es la verdad del sector. En aerogeneradores no tengo ninguna experiencia, pero tengo amigos que están trabajando en “empresas punteras” de paneles solares en alemania y la cosa está bastante dificil. Principalmente porque los competidores chinos fabrican con una mejor relación calidad precio. Papa estado chino debe de estar detras de todo ello imaginan mis amigos, puesto que en la fabricación de paneles la mano de obra es insignificante. Las empresas de mis amigos están tratando de adaptarse a la instalación puesto que con la fabricación solo tendrían numeros rojos y hasta que este cambio de resultados, si es que los da se tardará.

    Es la realidad y una empresa con un futuro incierto vale menos.

    Saludos

Comments are closed.