Una mirada técnica a las constructoras

Seguramente eso que solemos llamar salir de la crisis tendrá mucho que ver en el caso español con el repunte del sector constructor. Y con toda probabilidad ese resurgir de las constructoras tendrá su reflejo, adelantado, en los precios de las cotizadas del sector.

Al igual que ocurre en el sector bancario, también aquí puede apreciarse una distinta vara de medir por parte del mercado. Mientras constructoras como ACS u OHL se encuentran a una distancia no demasiado excesiva de lo que fueran los máximos históricos, Sacyr Vallehermoso o Acciona están muy alejadas de aquellas cotas alcanzadas en 2.007. Quizá esta lejanía se deba a la burbuja especulativa que propició aquellos máximos en ambos casos. Por su parte, FCC o Ferrovial se encontrarían a medio camino, intentando recomponerse al alza respetando sus directrices alcistas, directrices más bien aplanadas pero soportes al fin y al cabo.

Individualizando el análisis, decir que Sacyr Vallehermoso tiene un aspecto preocupante y que, si el nivel de los 7,80 euros no lo impide en cierres semanales, una vuelta a los mínimos de marzo podría estar a la vuelta de la esquina. Si desde esta zona de soporte se rebota, sólo con la superación en cierres de los 9,50 euros el rebote pasaría a ser una vuelta alcista en toda regla.

Acciona ha conseguido esta semana superar la directriz bajista primaria con volumen al alza. Un detalle positivo, aunque después de lo mucho que el valor ha bajado nosotros tenemos ya claro hace algún tiempo que sólo marcará compra con cierres semanales por encima de los 100 euros.

Los 9 euros de Ferrovial o los 34 euros de FCC son las cotas cuya superación en cierres podrían marcar el inicio de un impulso alcista en ambos valores.

En cuanto a OHL, creemos que quizá se el valor del sector con más posibilidades para el corto plazo, y así ya lo hicimos saber no hace mucho. Con un stop muy cercano en los 18 euros y otro algo más holgado en los 16, podría estar al caer un nuevo impulso al alza.

ACS, gráfico que preferimos presentar en velas diarias, sólo haría buena esa línea sobre la que se viene apoyando con cierres por encima de los 34,50 euros, premisa que, de cumplirse, podría activar una señal de compra en el título. Por abajo, el primer soporte cotiza en los 31,40 euros.

Publicidad

One response to “Una mirada técnica a las constructoras

  1. Teniendo en cuenta que menos del 50% del negocio de las constructoras es construccion y de este 50% un porcentaje reducido es la construccion residencial y habida cuenta de su caracter internacional, no parece tan evidente que la recuperacion de estas grandes firmas tenga correlacion alguna con la del sector en nuestro pais.

    De la misma manera que la evolucion del Santander y BBVA tienen poco que ver con la evolucion del negocio bancario nacional.

Comments are closed.