Bolsa española. Si éramos pocos, parió …

Empezamos a quedarnos solos en el lado de los mercados incapaces de superar las resistencias que nos separan de la continuidad alcista. Hoy hemos visto a algún compañero de fatigas en el lado malo de la Europa de las dos velocidades, el Cac francés, alejarse de las resistencias recientemente superadas, dando con ello solvencia a su ruptura.

Pero no era hoy un buen día en la bolsa española para romper resistencias. Desde primera hora se vio claramente que a Telefónica le tocaba hoy profundizar algo más en la lógica corrección de las subidas previas, dejando por cierto una bonita vela  diaria en forma de martillo en las cercanías del soporte de los 18,90 euros. A ello se le añadió el runrún que ha corrido hoy por el parqué a propósito de una posible ampliación de capital en BBVA para hacer frente a alguna adquisición. Y es que estas noticias el mercado suele leerlas negativamente cuando se trata de valores en los que no hay un claro sentimiento alcista. Con todo esto, parece claro que tampoco hubiera muchos argumentos para ver al Santander tirando del carro en solitario.

Al menos, por ver algo positivo, el fallo alcista vivido en los índices directores de Wall Street (en gráficas de corto plazo) nos ha pillado ya con el mercado cerrado. De hecho, el cfd sobre el Ibex 35 que cotiza en horario de bolsa americana ha cerrado algunos puntos más abajo que el contado, aunque ha respetado la directriz alcista de muy corto plazo.

Os dejamos con la contemplación de todos nuestros gráficos de cabecera en los valores e índices citados en el corto plazo. Seguiremos los acontecimientos.

Publicidad