Se nos va enero, el mes de las rebajas, las cuestas y aquél al que algunos conceden el maravilloso don de poder resumir y adelantar lo que haya de ser el resto del año bursátil. Desde luego, si todo el peligro para este año que hemos comenzado haya de venir de la mano de esta ridícula pauta, yo no me preocuparía demasiado. Enero de 2.009 fue un mes bajista y, al final, el año pasado pasará a la historia de la bolsa como uno de los más alcistas de todos los tiempos. Dejando a un lado cuestiones estacionales, pasamos a realizar un análisis de nuestro Ibex 35 en gráfico semanal, encadenando ideas y niveles con los dos grandes valores de nuestro mercado.
Llegó el Santander a esa zona por los alrededores de los 12 euros y el mercado se dio cuenta de que posiblemente faltaban motivos para seguir subiendo y dejar atrás lo que fueran los máximos históricos. Lo que primero fue un pararse y recapacitar sobre lo razonable de esta espectacular vuelta a máximos, después ha acabado siendo un mejor vendo, que esto ya ha subido mucho. Y esta tesitura pilló al Ibex 35 justo en plena faena intentando dejar atrás esa zona de los 12.000 puntos que tanto se le había atragantado. Como no podía ser de otra forma, si el valor director de la bolsa española corrige, el índice director va detrás.
Y buscaron los pintores del Santander un modelo correctivo a seguir, encontrando uno reciente y cercano en Telefónica. ¡Qué mejor forma de lanzar el mensaje de que tocaba corregir que dejando tres cuervos negros en gráfico semanal! Lo malo es que esto no ha hecho otra cosa que dejar un cuarto córvido bajista en la serie de la teleco, pero es lo que tiene ir de adelantando por el mundo.
Volviendo a la gráfica del Santander que adjuntamos, comprobamos cómo esta caída ha venido ha significar el 23,60 por ciento de retroceso de todo lo subido desde los mínimos de marzo del año pasado. No está mal, sobre todo si tenemos en cuenta que se ha producido prácticamente del tirón, pero se nos antoja algo escasa como gran corrección proporcional. Seguimos pensando que en próximas semanas/meses debería irse al menos camino de un 38,20 por ciento de corrección. Y eso viene a significar ver al Santander en los 8,75-9 euros, lo que trasladado al Ibex 35 podrían ser los 10.000-10.050 puntos o los 16 euros en el caso de Telefónica.
Pero nunca se baja, ni se sube, sin descanso, y esta zona de corrección proporcional que hemos alcanzado podría dar paso a algún tipo de consolidación. Los 16,95 euros de Telefónica, los 9,85 euros del Santander o los 10.695 puntos del Ibex 35, fuertes zonas de soporte horizontal todas ellas, podrían contribuir a ello.
En fin, hasta aquí nuestro análisis encadenado para despedir este mes de enero. Seguiremos los acontecimientos.
Lo de telefónica en semanal ya parece una bandada de cuervos.
Saludos
Juan