Nunca han tenido la sensación de que todos los indicios que ven a su alrededor apuntan a que algo grande va a pasar de forma inmediata. Si alguna vez han sufrido ese desasosiego, entenderán perfectamente cómo nos sentimos ante la contemplación de las gráficas de los principales índices europeos.
¿Cómo es posible que todos los índices que os presentamos se encuentren justo al unísono enfrentando las resistencias con mayúsculas en el corto y medio plazo? ¿Acaso esa mano negra en la que algunos creen está orquestando todo esto? Y, lo más importante, ¿cómo habría que interpretar una gran ruptura de esas resistencias o un gran fracaso en su enfrentamiento de producirse también en todas las series al mismo tiempo?
PSI 20, AEX 25, DAX 30, IBEX 35 y CAC 40 nos tienen en ascuas por lo mucho que hay en juego: caso de una ruptura alcista, tendríamos argumentos poderosos para entender que el escenario correctivo está llegando a su fin. Para el caso de retroceder una vez más ante la imposibilidad de superar esos niveles, la angustiosa espera y el peligro bajista de fondo seguirán siendo nuestros compañeros de viaje.
Nuestra apuesta personal es, como sabéis, a favor de la ruptura de resistencias y la continuidad alcista en el corto plazo. Aunque nos avala el buen estado de los índices norteamericanos, no deja de ser un escenario aún por concretar, si bien suficiente para que haga bastante tiempo que no recomendemos estrategias vendedoras.
Con lo fácil que era la tabla del cinco en aquellos años de la infancia y lo complicado que nos lo ponen ahora estos numeritos. 20, 25, 30, 35, 40, … Seguiremos los acontecimientos.
Quiero caidas para ya! . No puede ser que con 5 millones de parados la bolsa este en maximos.
Mucho me temo que los parados no cotizan demasiado en bolsa.