Las bolsas, entre el efecto iPad y el efecto tendencia

Se ha armado mucho revuelo con esto de la presentación del nuevo aparatito de Apple. Uno lee por aquí y por allá que el iPad va a  ser algo así como la máquina de vapor del siglo XXI: una auténtica revolución. A mí personalmente tampoco me parece que la cosa sea como para tirar muchos cohetes y la verdad es que mientras veía el video de la presentación hecha por Steve Jobs no podía dejar de pensar en lo que nos íbamos a reír si el tablet PC, que es como llaman los entendidos al cacharrito, se le escurría de las manos y acababa por los suelos. Y es que tanto darle la vuelta y ponerlo de perfil era mucho tentar a la suerte.

Que esto vaya a ser una revolución y, de paso, engordar la cuenta de resultados de la compañía es algo que, como todo, el tiempo dirá. Desde luego, lo que no se les puede negar a estos discípulos de Blancanieves es que lo han sabido vender muy bien. Ahora sólo  falta que se compre con la misma alegría.

Nosotros, empecinados en verlo todo a través de los gráficos, creemos que el valor, como casi todo el mercado, anda metido de lleno en ese proceso de lateralización que se aprecia en la serie que traemos: las líneas verdes han sustituido a la azul en el dominio de la cotización. Quizá ese gran volumen de estos últimos días tenga algo que ver con el invento, aunque técnicamente pega un tufillo sospechoso a distribución.

Acabamos con la actualización del blog por hoy, y no queríamos hacerlo sin añadir al gráfico del Apple el del contado de los principales índices americanos al cierre. Un Dow Jones Industrial más tocado que los otros índices, un S&P 500 en zona de eventual rebote y un Nasdaq que hoy ha liderado las pérdidas. Mañana toca dar la última mano de pintura a la vela semanal y seguramente podremos esgrimir argumentos más sólidos sobre el escenario que nos espera.

Seguiremos los acontecimientos.

P.D. Si alguien se está preguntando todavía a qué venía eso de «discípulos de Blancanieves», que no se preocupe, la respuesta también está en el gráfico.

Publicidad