Ser cortoplacista no es ser idiota. Gustar de moverse en las distancias cortas a la hora de especular (sin dejar de lado las estrategias medioplacistas que merezcan la pena) no significa cambiar de opinión de un día para otro.
Las tendencias son como los seres vivos: nacen, se desarrollan y finalmente mueren, y algunas incluso se reproducen. Pero, en modo alguno, los movimientos tendenciales de corto plazo tienen una vida tan efímera como la de esos mosquitos que apenas están entre nosotros una semana.
¿Y por qué digo esto? Pues porque el movimiento iniciado por el S&P 500 a comienzos de septiembre en la zona de los 1.040 puntos aún revolotea en la gráfica. Ese canal que presentamos en el gráfico adjunto, con sus filtros sombreados, mantiene intacto el alcismo acelerado que vivimos en el índice americano hace ya más de un mes.
Que esa verticalidad no se podrá mantener y que habrá que corregir este tramo en algún momento es algo que damos por supuesto, pero que desearíamos ver retrasarse lo más posible, sobre todo para que por el camino los rezagados índices europeos (hablamos del Ibex, Cac francés y Eurostoxx 50 principalmente) se contagien de ese impulso alcista y sean capaces, llegado el momento de corregir en Wall Street, de mantenerse dignamente a la espera de un nuevo impulso al alza.
Mezclamos en nuestras palabras ideas obtenidas de realidades incontestables (las que reflejan los gráficos) con deseos. Hoy tocaba hacer este cóctel. Y es que, aunque no nos asusten los mercados bajistas (hemos sobrevivido a uno de los más violentos de la historia bursátil), somos conscientes de que el bajismo es impopular y que la generalidad de los inversores sólo opera al alza y en contado sobre acciones.
Mañana toca cierre semanal, sería un buen día para cruzar esos 10.940 puntos del Ibex. ¡Vaya, otra vez afloran los deseos! Esto va a ser señal de que toca descansar. Seguiremos los acontecimientos, sean los que sean.
No es que Google sea un valor que mueva mucho mercado, menos en Europa, pero, aunque sólo sea por tener el dato, ha presentado resultados al cierre de Wall Street y, a estas horas, sube casi un diez por ciento en los after hours.
Hoy es cierre semanal, dia perfecto para que la rotura sea la buena.
A ver qué pasa.
Buen cierre, pero creo que insuficiente, no obstante, el maestro Antonio dirá.
Gracias por tu buen trabajo.
Se te saluda Caemon. Pues sí, insuficiente en el caso del Ibex e insolvente en el del Cac. Un saludo.