Mientras Wall Street se acerca cada vez más al filo de la navaja que suponen esas líneas verdes que marcamos en los gráficos adjuntos, el Ibex 35, una vez perdidos en cierres los 8.900 puntos, ha dejado en la hoja de ruta como nivel relevante por abajo el que cotiza en la zona de los 8.000 puntos, cota en la que se dejara un hueco alcista a comienzos de abril del año pasado. En el filo de la navaja unos y un cuchillo que cae para otros.
Técnicamente, esas líneas verdes que marcamos en las series diarias del S&P 500 y Dow Jones Industrial, y que hasta ahora no eran otra cosa que la frontera que delimitaba el comienzo de un segundo impulso a la baja, se han convertido en líneas claviculares de pautas bajistas en forma de hombro-cabeza-hombro en ciernes. No hemos querido dejar marcadas las teóricas proyecciones de esas pautas bajistas, caso de confirmarse, por no parecer catastrofistas de forma anticipada, por muy inmediata que pudiera ser esa rotura a la baja, aunque ya adelantamos que rondan los 890 puntos del S&P 500 ó los 8.600 del Dow.
Ya dijimos que, en nuestra opinión, vivíamos un gran techo de mercado en el medio plazo y ese escenario, lejos de difuminarse, parece concretarse cada vez más. Seguiremos los acontecimientos.
Esto empieza a apuntar a doble suelo.
Si se superan los 1100 ¿los verías posible?
Un saludo.